dc.contributorMarques San Martín, Martha
dc.creatorVelo, Tamara
dc.creatorCastañares, Andrés
dc.date.accessioned2023-03-04T00:17:03Z
dc.date.accessioned2023-08-24T16:25:30Z
dc.date.available2023-03-04T00:17:03Z
dc.date.available2023-08-24T16:25:30Z
dc.date.created2023-03-04T00:17:03Z
dc.date.issued2022-10-30
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2223
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422832
dc.description.abstractComo parte de los requisitos de la asignatura Teoría de los Métodos Sociológicos de la carrera de profesorado de Sociología de 4to año y partiendo de nuestro interés surge este trabajo de investigación. El problema seleccionado se fundamenta primeramente por los vacíos de conocimiento existentes sobre esta realidad, ya que si bien existe mucha producción científica sobre la modalidad semipresencial, es mayormente desde la dimensión pedagógica. Nuestro estudio es de carácter sociológico y se enfoca en conocer las razones de la elección de la modalidad así como las fortalezas, debilidades y sugerencias de los alumnos sobre la modalidad semipresencial en todas sus dimensiones, no solo la pedagógica. Como expresa Echevarría, un problema de investigación puede darse por ambigüedades, vacíos o contradicciones. “Cuando la dificultad está dada por vacíos (o desconocimientos), hay ciertos aspectos de la realidad que se ignoran parcial o totalmente” (Echavarría, 2005, p. 21). Los relatos que buscamos recoger nos parecen de relevancia académico-administrativa, ya que la matrícula 2022 en esa modalidad contrasta con la histórica baja inscripción de alumnos en el profesorado de sociología en el CERP del Centro como se observa en la Figura 1 (Matrícula Carrera de Profesoras en la especialidad Sociología). Asimismo, nos parece relevante que a nivel institucional se conozcan las razones de la elección de la modalidad, experiencias, vivencias y las sugerencias de los alumnos para la futura toma de decisiones.
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectsociología
dc.subjectmetodología
dc.subjectFormación de docentes
dc.titlePresencias y ausencias en la modalidad semipresencial de formación docente . El caso del Cerp del Centro
dc.typeInvestigacionAcademica


Este ítem pertenece a la siguiente institución