dc.contributorCedrés Lacava, Silvia
dc.creatorEsteche Barraco, Nancy
dc.date.accessioned2023-05-03T13:10:40Z
dc.date.accessioned2023-08-24T16:25:00Z
dc.date.available2023-05-03T13:10:40Z
dc.date.available2023-08-24T16:25:00Z
dc.date.created2023-05-03T13:10:40Z
dc.date.issued2022-12
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2299
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422824
dc.description.abstractEsta monografía corresponde al trabajo final de la formación de Maestro en Primera Infancia, el cual se enfocó en el análisis de distintos autores bibliográficos para reflexionar sobre la importancia y valorización que se da a las diferentes disciplinas que comprenden las expresiones artísticas en la primera infancia a nivel inicial. Para plantearlo como temática de interés, se tuvo presente la propia práctica y el diálogo con docentes, lo cual sirvió para desarrollar objetivamente el tema. Desde la malla curricular las artes tienen la función de observación y apreciación más que de exploración y experimentación, que es la manera en que se adquieren aprendizajes significativos en esta etapa de nivel inicial. Las artes favorecen la construcción del pensamiento a través de diferentes formas de expresión, es decir, la multialfabetización, la que fomenta el desarrollo de capacidades diferentes de representación y decodificación, a su vez, que influye en la inteligencia como indicador del desarrollo cognitivo. Por esto, es que se pensó en el rol del docente en la formación del individuo y el respeto a la diversidad de las infancias, teniendo en cuenta las inteligencias múltiples, y las distintas maneras de expresión que un individuo puede tener como potencial.
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by-nc-sa 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectPrimera infancia
dc.subjectEducación artística
dc.titleLa importancia de las expresiones artísticas en la primera infancia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución