dc.creatorArrarte, Gretel
dc.creatorRivero, Andrea
dc.date.accessioned2023-04-01T00:37:30Z
dc.date.accessioned2023-08-24T16:24:59Z
dc.date.available2023-04-01T00:37:30Z
dc.date.available2023-08-24T16:24:59Z
dc.date.created2023-04-01T00:37:30Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2278
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422817
dc.description.abstractEl artículo se propone presentar las lógicas de funcionamiento escolar intrainstitucionales -que dan lugar también al trabajo interinstitucional- y sus fundamentos teóricos desde una mirada empírica del contexto de la enseñanza de inglés presencial en escuelas públicas del Uruguay. En este sentido, el trabajo en duplas o grupos reducidos de profesionales de la educación insertos en las escuelas, permite potenciar los aprendizajes de los escolares, así como de los docentes implicados. Dicha modalidad se inscribe en el marco de las estrategias colaborativas de desarrollo profesional. La conformación de duplas pedagógicas diversas en el trabajo colaborativo se vislumbra como estrategia potenciadora de los saberes en la comunidad educativa. Desde el punto de vista teórico, los aportes de Freire (1984) y Vygotsky (1979) habilitan los fundamentos esenciales tanto para describir como para analizar ejemplos concretos en los que la teoría y la práctica sean abordados de forma dialógica. A estos efectos, el presente manuscrito surge a modo de producto reflexivo, originado tanto en visitas a territorio como en intercambio con los colegas de inglés en ámbitos de formación profesional en el marco de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP).
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by-nc-sa 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectAprendizaje colaborativo
dc.subjectComunidad educativa
dc.subjectinterdisciplinariedad
dc.titleLa dupla pedagógica: una modalidad de estrategia colaborativa de desarrollo profesional en la enseñanza de lenguas adicionales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución