dc.creator | Miños Fayad, Alejandro | |
dc.creator | Herrera, Rodrigo | |
dc.date.accessioned | 2023-07-14T13:43:06Z | |
dc.date.accessioned | 2023-08-24T16:24:57Z | |
dc.date.available | 2023-07-14T13:43:06Z | |
dc.date.available | 2023-08-24T16:24:57Z | |
dc.date.created | 2023-07-14T13:43:06Z | |
dc.date.issued | 2023-06 | |
dc.identifier | 978-84-19745-52-1 | |
dc.identifier | http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2359 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422813 | |
dc.description.abstract | Uno de los principales desafíos a los que se enfrenta la institución educativa es que la misma
resulte motivante para los alumnos, maximizando el interés en las actividades y las posibilidades de generar
aprendizajes en los estudiantes. Una forma de motivar a los alumnos es a través del juego, el cual en el mejor
de los casos, se convierte en estructurante de la actividad. Desde esta perspectiva, el juego no es un fin en sí
mismo, sino un medio para lograr aprendizajes en los alumnos. Este trabajo describe una secuencia didáctica
para el aprendizaje de la programación usando Scratch en enseñanza media básica, con el juego como eje
central de la misma, articulando contenidos disciplinares. Se proponen tres juegos, describen los contenidos
trabajados, su secuenciación y el tiempo dedicado a cada uno de ellos | |
dc.publisher | Universidad de Alcalá (España) | |
dc.relation | Actas del XV Congreso Iberoamericano de Computación para el Desarrollo (COMPDES 2022) | |
dc.rights | cc by-nc-sa 4.0 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | Enseñanza de la informática | |
dc.subject | Programación informática | |
dc.title | El juego como actividad estructurante en el aprendizaje de la programación | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/lecture | |