dc.contributorVillalba, Lucía
dc.contributorGutiérrez, Verónica
dc.creatorCorrea, Sofía
dc.date.accessioned2023-03-15T13:01:19Z
dc.date.accessioned2023-08-24T16:24:54Z
dc.date.available2023-03-15T13:01:19Z
dc.date.available2023-08-24T16:24:54Z
dc.date.created2023-03-15T13:01:19Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2254
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422794
dc.description.abstractEl presente ensayo hace énfasis en la educación inclusiva para los estudiantes con Autismo durante todo el ciclo escolar. Está inspirado en las dudas e incertidumbres que han surgido durante los años de práctica docente. Se plantea como objetivo analizar e identificar cuales son las dificultades que presentan los estudiantes y las herramientas que cuentan los docentes. Se establece necesario conformar escuelas inclusivas, desde el rol docente, la comunidad y la familia. Define marcos normativos internacionales e nacionales el cual respalda la educación y la discapacidad contemplada como derecho, conceptos como: discapacidad, origen del modelo social explorando los principales modelos y enfoques existentes, Síndrome de Asperger, atención a la diversidad e igualdad en la educación, inclusión educativa, y el DUA (Diseño universal del aprendizaje). A manera de cierre, se realizan conclusiones finales acerca de las preguntas planteadas al principio del ensayo, así como también de lo observado y estudiado durante el mismo.
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by-nc-sa 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectInclusión educativa
dc.subjectPráctica pedagógica
dc.titleLa inclusión del autismo como desafío en el aula
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución