dc.contributorSodo, Juan Manuel
dc.creatorGallino, Angel
dc.date.accessioned2023-04-01T00:27:43Z
dc.date.accessioned2023-08-24T16:24:48Z
dc.date.available2023-04-01T00:27:43Z
dc.date.available2023-08-24T16:24:48Z
dc.date.created2023-04-01T00:27:43Z
dc.date.issued2022-02
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2277
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422789
dc.description.abstractFrente a los nuevos escenarios didácticos virtuales, debidos a la emergencia sanitaria por COVID-19, nos resultó interesante estudiar cuáles fueron las adaptaciones de los contenidos programáticos de los docentes, al verse en la necesidad de tener que recurrir al recurso audiovisual como producción didáctica. En ese sentido, consideramos importante indagar qué elementos en términos pedagógicos tomaron en cuenta al realizar sus producciones. ¿De qué forma los docentes incorporaron el recurso audiovisual en sus prácticas y en sus procesos de enseñanza y de aprendizaje? El estudio se llevó a cabo en instituciones del Consejo de Formación en Educación (CFE) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Se utilizaron como técnicas de investigación el formulario y la entrevista individual, realizándose instancias con estudiantes y docentes de diferentes instituciones de magisterio y profesorado del Uruguay
dc.publisherFLACSO Uruguay
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectEnseñanza audiovisual
dc.subjecteducación
dc.subjectProceso de aprendizaje
dc.subjectenseñanza
dc.titleLos docentes de formación docente frente al desafío de la producción audiovisual en entornos emergentes en la actualidad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución