Uruguay | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorFernández, Silvia
dc.contributorBejarano, Rosa del Luján
dc.creatorMéndez, Matías
dc.date.accessioned2023-02-03T18:45:04Z
dc.date.accessioned2023-08-24T16:24:16Z
dc.date.available2023-02-03T18:45:04Z
dc.date.available2023-08-24T16:24:16Z
dc.date.created2023-02-03T18:45:04Z
dc.date.issued2022-12
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2179
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422763
dc.description.abstractLa presente tesina tiene como finalidad investigar acerca de la influencia del nivel educativo de los adultos referentes en la trayectoria educativa de los niños. Como objetivo general se plantea determinar dentro de los factores sociales que influyen en la trayectoria escolar de los niños, en qué magnitud ha influido el nivel educativo de los referentes adultos hasta la actual trayectoria educativa de los niños de segundo grado. Este trabajo se llevó a cabo en una escuela de Atención Prioritaria en Entornos con Dificultades Estructurales Relativas (A.PR.EN.DER). Como objetivos específicos se plantearon: 1. Determinar qué factores sociales influyen en la trayectoria escolar de los niños. 2. Examinar la influencia del nivel educativo de los referentes adultos en la motivación e interés por el aprendizaje. A modo de hipótesis: Cuando los adultos referentes tienen bajo nivel educativo, repercute en la trayectoria educativa de los niños.
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjecteducación
dc.titleLa influencia del nivel educativo de los adultos referentes en la trayectoria educativa de los niños, en 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución