dc.contributorCallero, Gabriela
dc.contributorDíaz Durán, Guillermo
dc.creatorDe Armas, Thalía
dc.date.accessioned2023-06-02T11:38:55Z
dc.date.accessioned2023-08-24T16:24:11Z
dc.date.available2023-06-02T11:38:55Z
dc.date.available2023-08-24T16:24:11Z
dc.date.created2023-06-02T11:38:55Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2333
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422737
dc.description.abstractEl presente ensayo tuvo como finalidad conocer cómo se puede lograr un equilibrio emocional en el aula para desarrollar aprendizajes significativos. Se trató de generar una reflexión sobre las prácticas educativas, al profundizar en la importancia del abordaje de las emociones en el aula, teniendo en cuenta el impacto que pueden tener en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se enfatizó en el rol de los docentes, pues los mismos pueden enseñar diferentes competencias socioemocionales a los niños. Los docentes cumplen un rol fundamental al momento de mejorar los vínculos entre los actores del proceso, a través del abordaje de las emociones. Para la realización de este ensayo, se hicieron encuestas a docentes y un análisis documental de dibujos realizados por niños de un grupo escolar. A partir de los datos obtenidos, se elaboraron varias conclusiones y recomendaciones
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by-nc 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectaprendizaje
dc.subjectemociones
dc.subjectRol docente
dc.subjectenseñanza
dc.titleEl equilibrio emocional en el aula
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución