dc.contributorFryd Schapira, Paola
dc.creatorMarichal Cabrera, Maria José
dc.date.accessioned2023-04-27T19:07:16Z
dc.date.accessioned2023-08-24T16:24:08Z
dc.date.available2023-04-27T19:07:16Z
dc.date.available2023-08-24T16:24:08Z
dc.date.created2023-04-27T19:07:16Z
dc.date.issued2022-08-05
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2292
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422725
dc.description.abstractEl siguiente trabajo pretende analizar, poner en diálogo y problematizar las prácticas de singularización que se dan en el marco de abordajes socioeducativos en diversos escenarios institucionales, indagando sobre los supuestos y fundamentos que se desarrollan en torno al trabajo socioeducativo singularizado. El tipo de monografía seleccionada es de compilación, ya que se busca profundizar sobre la temática en cuestión, analizar las metodologías y las lógicas que surgen en torno a las prácticas socioeducativas de singularización en dichos contextos. El campo de acción profesional de los/las educadores(as) se ha expandido considerablemente en los últimos años, por lo tanto, se considera que existe un cúmulo de experiencias educativo-sociales con aportes enriquecedores entorno al trabajo singularizado y producción profesional específica que permitirán acercarse lo mayor posible al cumplimiento del(los) objetivo(s) planteados en este trabajo
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPedagogía social
dc.subjectEducación social
dc.subjectPráctica pedagógica
dc.titlePrácticas socioeducativas de singularización: ¿Habitus profesional o respuesta a la contingencia de un problema?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución