dc.contributorRomano, Antonio
dc.creatorCancellara, Vicente
dc.creatorLiberman Jablonsky, Beatriz
dc.creatorRodríguez Silva, Edh
dc.date.accessioned2023-03-30T19:06:26Z
dc.date.accessioned2023-08-24T16:24:08Z
dc.date.available2023-03-30T19:06:26Z
dc.date.available2023-08-24T16:24:08Z
dc.date.created2023-03-30T19:06:26Z
dc.date.issued2022-10-31
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2270
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422724
dc.description.abstractEl siguiente trabajo se focaliza en las trayectorias por las que ha transitado la formación de los/as Educadores/as Sociales en nuestro país, desde sus inicios en el Centro de Formación y Estudios del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (CENFORES, INAU, ex INAME) -a finales de la década del ‘80- hasta la inscripción institucional en el Consejo de Formación en Educación (CFE) en 2011. La propuesta surge a partir de la iniciativa de un equipo interdisciplinario conformado por profesionales vinculados al campo educativo, integrantes del colectivo docente del Instituto de Formación en Educación Social (IFES) y del Instituto Académico de Educación Social (IAES). Se trata de un trabajo que se viene desarrollando desde el año 2019 en el IFES, del cual han participado diferentes colegas en distintas instancias de su recorrido. En el marco del llamado del PRADINE en 2020, se logra plasmar en el siguiente informe algunos de los avances en la investigación, que ha ahondado en el asunto con mayor profundidad durante este último año.
dc.languagespa
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectEducación social
dc.subjectEducador social
dc.titleTrayectorias de la formación en Educación Social: discursos, campos de saber y dispositivos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución