dc.contributorHoz, Gabriela
dc.creatorInetti Pino, Sabina Ximena
dc.date.accessioned2023-03-08T12:58:10Z
dc.date.accessioned2023-08-24T16:24:07Z
dc.date.available2023-03-08T12:58:10Z
dc.date.available2023-08-24T16:24:07Z
dc.date.created2023-03-08T12:58:10Z
dc.date.issued2021-11
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2226
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422719
dc.description.abstractEl proceso de escritura se puede analizar como una herramienta epistemológica porque permite la toma de conciencia, la autorregulación intelectual y la transformación del conocimiento propio. En la presente investigación los alumnos van a estudiar los contenidos específicos sobre los modelos agrícolas en América Latina a través procesos de escritura de toma de notas, explicaciones y argumentos. Ante lo cual se llega a varias conclusiones sobre el rol de la función epistémica de la escritura como un marco general para los aprendizajes para todas las asignaturas en la Educación Secundaria
dc.publisherUniversidad Nacional de La Plata
dc.rightscc by-nc-sa 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectEnseñanza de la geografía
dc.subjectEnseñanza secundaria
dc.subjectescritura
dc.titleEscribir en la clase de Ciencias Geográficas en la Educación Media: Un abordaje de la función epistemológica y crítica de la escritura en las disciplinas
dc.typeTrabajo_Final_de_Especializacion


Este ítem pertenece a la siguiente institución