dc.contributorPérez, Alda
dc.contributorGutiérrez, Verónica
dc.creatorMontes de Oca, Patricia
dc.date.accessioned2023-03-15T14:53:19Z
dc.date.accessioned2023-08-24T16:24:03Z
dc.date.available2023-03-15T14:53:19Z
dc.date.available2023-08-24T16:24:03Z
dc.date.created2023-03-15T14:53:19Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2259
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422700
dc.description.abstractEl presente trabajo se enmarca en el proceso final de la formación en educación como estudiante. El mismo se propone contribuir a la importancia que tienen los vínculos afectivos entre el docente y el alumno para generar un espacio donde se genere el deseo de aprender. Los educadores juegan un papel muy importante en la motivación de los estudiantes siendo esto un factor determinante para alimentar la autoestima de los alumnos. Un docente debe potenciar la motivación extrínseca e intrínseca. Por eso es que en el recorrido de este ensayo se observará cómo influyen el deseo de aprender en el alumnado como el vínculo educativo, la motivación y las emociones. En el mismo trabajo se contempla el análisis del tema en los contextos virtual y presencial. Teniendo en cuenta el paralelo de ambas, realicé un análisis y una conclusión muy clara sobre la situación con la relación docente-alumno, la importancia del vínculo afectivo y el deseo de aprender
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by-nc-sa 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectvínculo
dc.subjectaprendizaje
dc.titleEntre el docente y el alumno… el deseo de aprender
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución