dc.contributorOcaño, Paola
dc.contributorIrache, Yovanna
dc.creatorUrioste Panissa, Agustina
dc.date.accessioned2022-12-30T14:38:31Z
dc.date.accessioned2023-08-24T16:23:28Z
dc.date.available2022-12-30T14:38:31Z
dc.date.available2023-08-24T16:23:28Z
dc.date.created2022-12-30T14:38:31Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2101
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422680
dc.description.abstractEl presente ensayo se enmarca dentro de la materia Análisis Pedagógico de la Práctica Docente y se realiza con la finalidad de analizar una situación detectada durante el transcurso de la práctica docente realizada por alumnos magisteriales del Instituto de Formación Docente. Dicho trabajo tiene como finalidad abordar la aplicación del programa Ceibal en Inglés, pretendiendo centrarse específicamente en el vínculo entre el docente remoto y los estudiantes, y su impacto en el aprendizaje de dicha lengua. Asimismo, procura analizar las metodologías aplicadas para la enseñanza de la lengua inglesa como lengua extranjera y la eficiencia de las mismas en el proceso de aprendizaje de los niños. En la actualidad el inglés es la lengua líder mundial, es decir, la hablada y estudiada por más personas y utilizada en más países. En el mundo globalizado y multicultural en el que vivimos, es difícil ignorar el predominio e importancia que tiene dicha lengua, y aprenderla ya no es una habilidad extra sino una herramienta indispensable para nuestro desenvolvimiento en el campo laboral, académico y social, tanto en una escala local como internacional.
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectvínculo
dc.subjectRol docente
dc.subjectinglés
dc.subjectaprendizaje
dc.titleCeibal en Inglés: El vínculo docente - alumno y su rol en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución