dc.contributorBremermann, Delkys
dc.creatorGonzález, Daniela
dc.creatorLeites, Sabrina
dc.date.accessioned2023-06-05T19:24:49Z
dc.date.accessioned2023-08-24T16:22:38Z
dc.date.available2023-06-05T19:24:49Z
dc.date.available2023-08-24T16:22:38Z
dc.date.created2023-06-05T19:24:49Z
dc.date.issued2022-10
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2339
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422651
dc.description.abstractEste proyecto surge en virtud de que las integrantes de la dupla interactúan en la vida familiar, laboral y social directamente con familias no tradicionales, las cuales incluyen niños en etapa inicial, observándose diferentes actitudes ante estas situaciones. No en los niños, que toman la diversidad como algo natural, sino desde la perspectiva de los adultos que forman la comunidad educativa (Por ejemplo: actuar discriminatoriamente, sentirse desorientados por la discrepancia existente entre una familia y otra, por no comprender los vínculos y roles familiares). Como futuras docentes, surge la primera preocupación: ¿Qué estrategias utilizar para abordar este tema con niños de 5 años? ¿Es necesario abordar el tema con la comunidad educativa? La complejidad propia del tema, el tratamiento mínimo en las comunidades llegando a veces a limitar en lo tabú, es lo que provoca incertidumbres en instancias prácticas de la labor educativa. Otras interrogantes que se plantean: ¿Qué bibliografía utilizar para profundizar el tema? ¿Cómo iniciar el contenido en el aula? ¿Qué voces de autoridad validan nuestras estrategias de enseñanza?
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectfamilia
dc.subjectescuela
dc.subjectgénero
dc.titleEstrategias para trabajar la diversidad de familias en inicial 5 años.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución