Análisis de la firma digital en contratos bancarios en Bolivia

dc.creatorPinelo Solís, Juan Pablo.
dc.date2022-07-29T13:44:20Z
dc.date2022-07-29T13:44:20Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-08-24T14:46:24Z
dc.date.available2023-08-24T14:46:24Z
dc.identifierPinelo Solís, Juan Pablo. Análisis de la firma digital en contratos bancarios en Bolivia. La Paz, 2011, 96 páginas. Tesis ( Maestría en Derecho Empresarial y Corporativo ). Universidad Andina Simón Bolívar –Sede Bolivia . Área de derecho
dc.identifierTD-242
dc.identifierhttp://repositorio.uasb.edu.bo/handle/54000/1412
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422560
dc.descriptionThe continuous and accelerated progress in the way of doing business, as a result of globalization and the technological developments that accompany it, increasingly requires the creation of agile, safe, efficient and effective legal and technical mechanisms that allow both at the nationally and internationally, improve private and electronic banking contractual transactions originating in Bolivia.
dc.descriptionEl continuo y acelerado avance de la forma de hacer negocios, producto de la globalización y de desarrollos tecnológicos que acompañan a éste, exigen cada vez con más urgencia la creación de mecanismos legales y técnicos ágiles, seguros, eficientes y eficaces que permitan tanto a nivel nacional como internacional, mejorar las transacciones contractuales bancarias privadas y electrónicas originadas en Bolivia.
dc.descriptionCapitulo I: Principios , alcances y limites de la autonomía de la voluntad para la generación de una obligación contractual,<br /> Capitulo II : Descripción y análisis de la firma digital, desde una perspectiva jurídica en su calidad de documento público electrónico, como medio idóneo de vinculación jurídica, obligatoriedad y fuerza probatoria,<br /> Capitulo III: El marco regulatorio correspondiente a la banca en Bolivia y su posible vinculo con la firma digital en un futuro,<br /> Capitulo IV : Diseño de las condiciones estructurales necesarios para la existencia de la firma digital en el derecho positivo en calidad de documento público desmaterializado sustentado en registros electrónicos, <br /> Capitulo V :Descripción de la legislación nacional vigente referente a la firma digital y proyectos de implementación de normativa futura,<br /> Capitulo VI: Conclusiones y recomendaciones
dc.format96 páginas
dc.formatimage/png
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Andina Simón Bolívar-Sede Académica La Paz
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectOperaciones bancarias
dc.subjectContratos bancarios
dc.subjectFirma digital
dc.subjectDerecho bancario
dc.titleAnálisis de la firma digital en contratos bancarios en Bolivia
dc.titleAnálisis de la firma digital en contratos bancarios en Bolivia
dc.typemasterThesis
dc.typeTesis de Maestría
dc.coverageSede Académica La Paz


Este ítem pertenece a la siguiente institución