dc.contributorRomán Tamez, Ángel Luis
dc.creatorTriana Cancino, Andrei Giovanni
dc.date2018-12-04T19:27:00Z
dc.date2020-04-16T15:54:51Z
dc.date2023-05-11T17:36:03Z
dc.date2018-12-04T19:27:00Z
dc.date2020-04-16T15:54:51Z
dc.date2023-05-11T17:36:03Z
dc.date2018-10-08
dc.date.accessioned2023-08-24T12:19:09Z
dc.date.available2023-08-24T12:19:09Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/110634
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421497
dc.descriptionEn esta tesis, se analiza el papel de los hugonotes, en las ilustraciones del Manuscrito Drake, relacionando algunos de los viajes realizados por Drake a América, en el siglo XVI. Estas ilustraciones fueron basadas en la Filosofìa Natural, en la cual, los hugonotes (protestantes franceses) realizaron sus dibujos y descripciones, para representar las costumbres de los indìgenas, la fauna y la flora, de Amèrica, del siglo XVI. Ademàs, se ve, el apoyo en la època, de la importancia de la religión, siendo el protestantismo, un movimiento que llevò a, que paìses como Inglaterra, apoyara a los hugonotes, en sus exploraciones junto con Drake a las Indias Occidentales.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectFilosofìa natural
dc.subjectIlustraciones
dc.subjectHugonotes
dc.subjectDrake
dc.subjectReforma protestante
dc.titleIlustraciones del siglo XVI, una entrada desde el manuscrito Drake y la filosofía natural


Este ítem pertenece a la siguiente institución