dc.contributorRuiz Pérez, Stevens
dc.creatorCarrillo Chamorro, Michel Yair
dc.date2019-04-09T13:25:50Z
dc.date2020-04-16T18:37:00Z
dc.date2023-05-10T17:53:28Z
dc.date2019-04-09T13:25:50Z
dc.date2020-04-16T18:37:00Z
dc.date2023-05-10T17:53:28Z
dc.date2019-03-27
dc.date.accessioned2023-08-24T12:18:06Z
dc.date.available2023-08-24T12:18:06Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/96056
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421472
dc.descriptionLa Iniciativa de Diplomacia Deportiva y Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia surgió como una propuesta dirigida a fortalecer las relaciones internacionales y promover la apuesta del Gobierno nacional por favorecer la inclusión social, la convivencia pacífica y el diálogo intercultural a través del deporte y la cultura. Ha posibilitado una notoria diversificación de la política exterior, ha permitido socializar una imagen positiva del país y un empleo adecuado de su Soft Power, adicionalmente, ha logrado brindar oportunidades a niños, niñas y adolescentes de tener una interesante experiencia que puede cambiar su vida positivamente. Aunque la Iniciativa ha logrado beneficios importantes para las comunidades beneficiadas, tiene un enorme potencial de crecimiento y mejora.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDiplomacia deportiva
dc.subjectDiplomacia cultural
dc.subjectDiplomacia pública
dc.subjectSoft power
dc.titleIniciativa de diversificación de la política exterior orientada a favorecer la convivencia en regiones afectadas por el conflicto armado


Este ítem pertenece a la siguiente institución