dc.contributorRapacci Gómez, María Lucía
dc.creatorAcosta Amador, Naishla Melissa
dc.date2016-10-07T20:40:17Z
dc.date2020-04-15T19:40:06Z
dc.date2023-05-11T21:27:37Z
dc.date2016-10-07T20:40:17Z
dc.date2020-04-15T19:40:06Z
dc.date2023-05-11T21:27:37Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-24T12:16:30Z
dc.date.available2023-08-24T12:16:30Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/119047
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421400
dc.descriptionEl presente trabajo tiene el propósito de comprender los aportes de la formación en pregrado de una propuesta en perspectiva de Género realizada en la práctica por proyecto géneros, cuerpos, violencias. Para tal propósito se desarrolló una sistematización de la propuesta formativa en la cual se realizó una lectura de los syllabus correspondientes que han orientado los seminarios, y se construyó una línea de vida del proyecto que permitió identificar los hitos que han marcado su desarrollo articulándolos con los acontecimientos a nivel distrital, nacional e internacional marcados por los encuentros feministas, las cumbres internacionales y los programas de gobierno. Por último se llevó a cabo un grupo focal con 7 egresadas y una entrevista semiestructurada con una psicóloga docente formada en perspectiva de género.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPsicología social
dc.subjectSistematización
dc.subjectPráctica Géneros
dc.subjectCuerpos
dc.subjectViolencias
dc.subjectFormación
dc.subjectPerspectiva de Género
dc.subjectFeminismo
dc.subjectTrayectorias Profesionales
dc.titleLas búsquedas de una psicología que mueva y remueva en la vida propia aportes de una propuesta de formación de pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución