dc.contributorMuñóz Yi, Patricia Inés
dc.creatorRoa Robles, Lina María
dc.date2020-08-05T21:49:01Z
dc.date2023-05-10T17:53:39Z
dc.date2020-08-05T21:49:01Z
dc.date2023-05-10T17:53:39Z
dc.date2020-07-31
dc.date.accessioned2023-08-24T12:15:26Z
dc.date.available2023-08-24T12:15:26Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/96091
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421358
dc.descriptionLas redes sociales se han convertido en una herramienta indispensable para los jóvenes actuales en muchas esferas de la comunicación, por lo que la publicidad y la propaganda, tanto desde lo comercial como lo político encuentran en estos medios espacios masivos para difundir sus ideas y acercarse a un gran número de personas. Las campañas para la elección presidencial 2018 se concertaron como una de las más resonadas, ello en gran medida porque las redes sociales se convirtieron en escenarios de debate, una de ellas: Facebook. En el presente trabajo se analiza el rol de Facebook en el discurso político desarrollado en el proceso de las campañas de Duque y Petro para su postulación a la presidencia de Colombia y cómo ello influyó en los jóvenes universitarios entre los 18 y 25 años en la ciudad de Bogotá en su decisión de voto. A través de una metodología mixta e instrumentos de investigación se buscó dar respuesta a la hipótesis investigativa en las que se plantea una fuerte estimulación de diversas fuentes de información y de desinformación como parte de la estrategia de campaña que buscaba incidir en la decisión del voto. Los hallazgos investigativos demuestran el gran número de interacciones de los jóvenes en esta red social durante el periodo electoral que los condujeron a tener diversas postulaciones sobre la realidad y aunque no se pudo demostrar el grado de incidencia en su decisión final se evidencia un gran circuito de información que si lo estimuló.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectJóven
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectComunicación política
dc.subjectMarketing político
dc.subjectBogotá
dc.subjectFacebook
dc.titleRedes sociales y jóvenes universitarios : influencia de la red social Facebook en el comportamiento electoral de universitarios en las elecciones presidenciales 2018
dc.coverageColombia
dc.coverage2018


Este ítem pertenece a la siguiente institución