dc.contributorOspina Antury, Neyith
dc.creatorQuiroga Horta, Clelia Patricia
dc.creatorRodríguez Franco, Leonor
dc.date2015-01-18T22:38:11Z
dc.date2016-01-13T20:36:44Z
dc.date2020-04-16T19:03:38Z
dc.date2023-05-11T19:25:33Z
dc.date2015-01-18T22:38:11Z
dc.date2016-01-13T20:36:44Z
dc.date2020-04-16T19:03:38Z
dc.date2023-05-11T19:25:33Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-24T12:14:50Z
dc.date.available2023-08-24T12:14:50Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/114647
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421326
dc.descriptionEste trabajo se enmarca en el Macro proyecto Procesos de aseguramiento de la calidad de la educación superior, una perspectiva crítica a las tendencias, los modelos y los resultados: Estado del arte , que adelanta el grupo de investigación de Políticas y Gestión de Sistemas Educativos, de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Javeriana, con el propósito de presentar las tendencias, enfoques y desafíos de los procesos de aseguramiento de la calidad en la educación superior, desde la perspectiva de algunos países de América Latina, España, Estados Unidos, y Finlandia, en el periodo comprendido entre el año 2005 y el 2013.Para ello se presentan resultados sobre fuentes consultadas en Calidad, Educación superior, Sistemas de aseguramiento de la calidad y las categorías de los países seleccionados.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMejora continua
dc.subjectSistemas de aseguramiento de la calidad
dc.subjectEducación superior
dc.subjectGarantía de calidad
dc.subjectEvaluación de la calidad
dc.titleTendencias, enfoques y desafíos de los sistemas de aseguramiento de la calidad en la educación superior en el periodo comprendido entre el año 2005 y el 2013 los casos de Colombia, Chile, Argentina, México, España, Finlandia y Estados Unidos


Este ítem pertenece a la siguiente institución