dc.creatorHernández-Santibañez, Ivette
dc.date2020-04-16T18:33:39Z
dc.date2023-05-10T17:12:36Z
dc.date2020-04-16T18:33:39Z
dc.date2023-05-10T17:12:36Z
dc.date2018-10-16
dc.date.accessioned2023-08-24T12:12:03Z
dc.date.available2023-08-24T12:12:03Z
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/MAGIS/article/view/23767
dc.identifier10.11144/Javeriana.m11-22.tecr
dc.identifier2027-1182
dc.identifier2027-1174
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/91200
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421205
dc.descriptionEste artículo explora la construcción de una identidad académica activista como un tercer espacio crítico-reflexivo. Un tercer espacio resulta clave para reimaginar una identidad académica activista más allá de una relación asimétrica con lo subalterno. Políticas de afinidad y solidaridades situadas reorientan esta relación, que desdibuja la división entre el conocimiento teórico y el conocimiento empírico con y sobre los movimientos sociales. Este artículo reflexiona sobre la producción de una identidad académica activista como tercer espacio, a partir del estudio sobre el movimiento estudiantil chileno, y considera las potencialidades, límites y desafíos de esta identidad como práctica de transformación colectiva.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/MAGIS/article/view/23767/20922
dc.rightsDerechos de autor 2018 Ivette Hernández-Santibañez
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.titleUn tercer espacio crítico-reflexivo: sobre la identidad académica activista


Este ítem pertenece a la siguiente institución