dc.contributornull
dc.contributorCONICYT
dc.contributorFundación Volcan Calbuco
dc.contributorInstituto Italiano de Cultura
dc.creatorRodríguez Araneda, María José; Universidad de Santiago de Chile
dc.date2018-02-24T16:04:19Z
dc.date2020-04-15T18:27:23Z
dc.date2023-05-11T19:33:02Z
dc.date2018-02-24T16:04:19Z
dc.date2020-04-15T18:27:23Z
dc.date2023-05-11T19:33:02Z
dc.date2014-08-12
dc.date.accessioned2023-08-24T12:11:45Z
dc.date.available2023-08-24T12:11:45Z
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/3902
dc.identifier10.11144/Javeriana.upsy14-1.rsnf
dc.identifier2011-2777
dc.identifier1657-9267
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/116283
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421191
dc.descriptionLa felicidad es una construcción simbólica polisémica con múltiples raíces filosóficas que aglutina sentidos de lo bueno y lo deseable para la vida humana. En ciencias sociales y psicología se aborda desde múltiples conceptos, en función de los cuales se realizan estudios mundiales cuyos resultados orientan las políticas públicas. Se propone un abordaje emic, a través de un estudio transcultural sobre su representación social en muestras de estudiantes y profesionales de la salud y la educación en Chile e Italia, agentes socializadores en bienestar y calidad de vida. La investigación contempló dos estudios cualitativos, el primero aplicando un cuestionario de preguntas abiertas a 164 participantes y el segundo realizando ocho grupos focales con 65 sujetos. Se realizó análisis de contenido inductivo para la generación de categorías y dimensiones socio-semánticas. Se constató un núcleo común a ambos países para la noción, componentes y tres tipos de felicidad. Se concluyó que los significados sobre felicidad influyen en las experiencias, su interpretación, los juicios de vida y la orientación del proyecto vital de las personas. Se problematizan estos resultados a la luz de los estudios mundiales de felicidad y el tratamiento del constructo en el escenario social.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/3902/10613
dc.subjecthappiness; social representations; cross-cultural study
dc.subjectfelicidad; representaciones sociales; estudio transcultural
dc.titleRepresentación social de la noción de felicidad en estudiantes y profesionales de educación y salud de Chile e Italia


Este ítem pertenece a la siguiente institución