dc.contributorMur Malagón, Luis Bernardo
dc.creatorGutiérrez Motta, Leivi Leonardo
dc.date2017-06-13T21:38:14Z
dc.date2020-04-15T14:25:27Z
dc.date2023-05-10T17:24:20Z
dc.date2017-06-13T21:38:14Z
dc.date2020-04-15T14:25:27Z
dc.date2023-05-10T17:24:20Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-24T12:11:03Z
dc.date.available2023-08-24T12:11:03Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/93722
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421166
dc.descriptionEn el primer capítulo de esta investigación se presentan los antecedentes reflexivos que dieron origen al este nuevo canon en la legislación eclesial (Can. 1733 s2), a su vez, se expone el desarrollo de los antecedentes doctrinales y judiciales. En el segundo capítulo se presenta una investigación realizada acerca de la concreción o no de esta propuesta legislativa y pastoral en las Conferencias del Episcopado Latinoamericano y del Caribe para determinar la existencia de este Departamento. Y en el tercer capítulo, se plantean los principios operacionales y prácticos como propuesta metodológica para constituir un determinado Departamento o Consejo de Conciliación en una Conferencia Episcopal, que permita ejecutar la facultad concedida por el Can. 1733 s2.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDepartamento
dc.subjectConsejo
dc.subjectConciliación
dc.subjectDerechos subjetivos
dc.subjectActos administrativos
dc.titleEl departamento o consejo de conciliación de los actos administrativos en el derecho canónico : propuesta tutelar de los derechos subjetivos


Este ítem pertenece a la siguiente institución