dc.contributor | Montoya Vargas, Juan Sebastián | |
dc.creator | Guzmán Silva, Karol Natalia | |
dc.date | 2019-01-25T16:42:55Z | |
dc.date | 2020-04-16T21:28:29Z | |
dc.date | 2023-05-11T14:52:54Z | |
dc.date | 2019-01-25T16:42:55Z | |
dc.date | 2020-04-16T21:28:29Z | |
dc.date | 2023-05-11T14:52:54Z | |
dc.date | 2018-06-06 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-24T12:10:54Z | |
dc.date.available | 2023-08-24T12:10:54Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12032/100012 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421158 | |
dc.description | Este documento tiene como objetivo analizar el papel de la mujer en la sociedad por medio del ensayo: Un cuarto propio, escrito por Virginia Woolf, en el que se evidencia las diferentes problemáticas que han enfrentado las mujeres, haciendo un reconocimiento a la necesidad de la educación para obtener su independencia.
También se analizan los proyectos editoriales en Colombia creados por mujeres como alternativa para destacar los derechos e igualdad de género. Este trabajo propone una reflexión sobre los estereotipos asociados al género, el cuerpo y la sexualidad, promoviendo la igualdad en los derechos del hombre y la mujer por medio de las teorías feministas. | |
dc.format | PDF | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Feminismo | |
dc.subject | Escritura | |
dc.subject | Género | |
dc.subject | Mujer | |
dc.subject | Revista | |
dc.subject | Derechos | |
dc.subject | Representación | |
dc.subject | Hombre | |
dc.subject | Educación | |
dc.subject | Sociedad | |
dc.title | Virginia Woolf : un cuarto propio; un análisis de la mujer y su independencia a través de la escritura y lectura | |