dc.contributorGarcía Díaz, Juan Carlos
dc.creatorCastiblanco Suárez, Andrés Felipe
dc.creatorMartín Vargas, Daniel Felipe
dc.date2018-09-06T20:20:51Z
dc.date2020-04-16T16:54:09Z
dc.date2023-05-11T17:29:46Z
dc.date2018-09-06T20:20:51Z
dc.date2020-04-16T16:54:09Z
dc.date2023-05-11T17:29:46Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-24T12:08:26Z
dc.date.available2023-08-24T12:08:26Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/109226
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421048
dc.descriptionEn el sector de hidrocarburos existen operaciones que son realizadas de forma manual y sin ningún tipo de estudio u análisis previo antes de ser ejecutadas, lo cual genera que se realicen actividades ineficientes que producen costos extras a la compañía. Una de estas actividades es la logística en la distribución de productos, esto se debe a que no existe un criterio de contratación de vehículos establecido que permita analizar las posibles opciones de contratación de vehículos para que realicen el proceso de distribución. Para esto, se realizará la programación de vehículos encargados de hacer la entrega de los productos mediante una meta-heurística Ant Colony Optimization, la cual buscará dar una solución, teniendo como punto de referencia el modelo matemático exacto que permita identificar el desempeño de la meta- heurística, teniendo en cuenta que el modelo debe estar en la capacidad de cumplir con la demanda de los clientes y disminuir el costo de la operación actual, en al menos un 5% para que el impacto de la implementación sea efectivo.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectRuteo de vehículos
dc.subjectColonia de hormigas
dc.subjectSector de hidrocarburos
dc.titleRuteo de vehículos en el sector de hidrocarburos aplicando colonia de hormigas


Este ítem pertenece a la siguiente institución