dc.contributorOsuna Barriga, Juan Gabriel
dc.contributorPiñeros Lara, Maria Olga
dc.creatorQuintero Quintero, Rocio Del Pilar
dc.date2020-02-18T15:48:31Z
dc.date2020-04-16T15:30:51Z
dc.date2023-05-11T17:17:38Z
dc.date2020-02-18T15:48:31Z
dc.date2020-04-16T15:30:51Z
dc.date2023-05-11T17:17:38Z
dc.date2020-03-01
dc.date.accessioned2023-08-24T12:08:25Z
dc.date.available2023-08-24T12:08:25Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/106426
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421047
dc.descriptionEncontrarán cómo he logrado relacionar mi repertorio con mi trastorno, y la manera en la que veo cada una de las obras que manejo. Cómo ésta me aleja y me acerca intermitentemente a la música, y de qué forma ha marcado mi carrera profesional a lo largo de estos siete años. Iniciaré este escrito con una breve descripción de la depresión, seguida por una contextualización que caracteriza mi caso en particular, escrita en forma de diario, que transcribiré de manera casi literal para conservar su frescura. Luego haré una descripción de algunas de las obras del repertorio del trabajo de grado, en la que muestro ciertos aspectos de la relación entre mi condición y mi interpretación. En mi recital pretendo mostrar todo lo que he escrito, quiero que entiendan el tipo de artista que soy, y solo espero poderlos conectar con cada una de las palabras que menciono y que quiero transmitir por medio de este arte tan complejo.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMúsica
dc.subjectDepresión
dc.subjectCanto
dc.titleLa música y mi depresión : mirada introspectiva de mi relación con el repertorio, desde mi condición (trastorno depresivo recurrente)
dc.coverageColombia
dc.coverage2020 en adelante


Este ítem pertenece a la siguiente institución