dc.contributorOrdóñez Paz, Adriana Jedsabel
dc.contributorBotero Cabrera, Carolina
dc.creatorFuentes Hernández, Cindy Marcela
dc.creatorMoya Avendaño, Ingrith Milena
dc.date2014-04-09T17:45:27Z
dc.date2014-10-09T03:25:13Z
dc.date2016-03-29T16:52:49Z
dc.date2020-04-15T16:58:35Z
dc.date2023-05-11T19:20:57Z
dc.date2014-04-09T17:45:27Z
dc.date2014-10-09T03:25:13Z
dc.date2016-03-29T16:52:49Z
dc.date2020-04-15T16:58:35Z
dc.date2023-05-11T19:20:57Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2023-08-24T12:08:24Z
dc.date.available2023-08-24T12:08:24Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/113642
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421046
dc.descriptionSe abordó la representación de la información como componente básico para representar las disposiciones legales contenidas en la Ley y de esta forma determinar cómo la calculadora de dominio público puede influir en la recuperación de información. Así, en la primer parte de este trabajo el lector encontrará los fundamentos conceptuales y teóricos para establecer el carácter interdisciplinar del profesional en Ciencia de la Información. La segunda parte da cuenta de las actividades realizadas para desarrollar el diagrama de flujo que representa las disposiciones de la Ley 86 de 1946 sobre propiedad intelectual y por último, presentamos algunas conclusiones y recomendaciones.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleRepresentación de la información contenida en la Ley 86 de 1946 sobre propiedad intelectual, a través de diagramas de flujo


Este ítem pertenece a la siguiente institución