dc.creatorMúnera, S.J., Alberto
dc.date2018-09-27T19:48:35Z
dc.date2020-04-15T18:59:35Z
dc.date2023-05-11T21:33:38Z
dc.date2018-09-27T19:48:35Z
dc.date2020-04-15T18:59:35Z
dc.date2023-05-11T21:33:38Z
dc.date1990-05-30
dc.date.accessioned2023-08-24T12:08:04Z
dc.date.available2023-08-24T12:08:04Z
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/22067
dc.identifier2011-219X
dc.identifier0120-3649
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/120356
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421031
dc.descriptionEn una sociedad tan convulsionada como la de América Latina, la Teología se siente impulsada a reflexionar seriamente en los angustiosos problemas que agobian a nuestro pueblo. Más aún, podemos asegurar que un trabajo teológico que no dedique todos sus esfuerzos a esta tarea primordial, resulta cínico y antievangélico. Evidentemente los más graves problemas de nuestras masas populares son del orden de la subsistencia; escasez casi total de recursos para sobrevivir y para sostener la vida, imposibilidad casi definitiva de mejorar su situación en todo orden.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/22067/17219
dc.rightsDerechos de autor 2018 Alberto Múnera, S.J.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.titlePareja y Religión


Este ítem pertenece a la siguiente institución