dc.contributorEcheverri Buriticá, María Margarita
dc.creatorPadilla Sánchez, Adriana
dc.date2015-01-22T23:25:14Z
dc.date2016-01-13T20:07:59Z
dc.date2020-04-16T18:19:46Z
dc.date2023-05-10T17:18:19Z
dc.date2015-01-22T23:25:14Z
dc.date2016-01-13T20:07:59Z
dc.date2020-04-16T18:19:46Z
dc.date2023-05-10T17:18:19Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-24T12:07:33Z
dc.date.available2023-08-24T12:07:33Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/92400
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421007
dc.descriptionEl trabajo de grado se centra en analizar cómo se ha construido desde el discurso la visión del Estado para con los migrantes retornados. Para eso se hace una revisión de los distintos documentos que conforman la política integral migratoria colombiana, con el fin de analizar de qué forma se ha incluido el enfoque diferencial y el enfoque de derechos para la comprensión del retorno. Se enmarca la investigación del trabajo de grado analizando las migraciones y el retorno desde el Transnacionalismo, para así por comprender la multiplicidad y la complejidad de los proyecto migratorios de los colombianos migrantes.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTransnacional
dc.subjectMigrantes
dc.subjectEnfoque diferencial
dc.subjectPolítica migratoria
dc.titleAnálisis de la política pública migratoria en Colombia sobre el retorno de la población migrante internacional


Este ítem pertenece a la siguiente institución