dc.contributorMolina, Gabriel Estuardo
dc.contributorUniversidad Rafael Landivar. Facultad de Humanidades. Departamento de Psicología.
dc.creatorMaldonado Argueta, Francisco Alberto
dc.date2023-03-23T18:44:54Z
dc.date2023-03-23T18:44:54Z
dc.date.accessioned2023-08-24T12:06:15Z
dc.date.available2023-08-24T12:06:15Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/01/Maldonado-Argueta-Francisco-Alberto/Maldonado-Argueta-Francisco-Alberto.pdf
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/84737
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420947
dc.descriptionEl presente trabajo es un estudio prospectivo descriptivo sobre la caracterización psicomotriz de 25 niños preescolares con dificultades de aprendizaje, sin antecedentes neurológicos, realizado en colegios de la cabecera departamental de Huehuetenango. El propósito de la investigación radicó en establecer una base psicomotriz a las dificultades de aprendizaje, identificándose los trastornos implicados y nivel de desempeño de los factores psicomotores. La metodología utilizada fue la selección intencional de casos, bajo los criterios diagnósticos del DSM IV-TR, incluyéndose: Trastornos de aprendizaje, motrices, capacidad intelectual límite, comunicación, déficit de atención y comportamiento perturbador. Posteriormente se aplicó la escala de psicomotricidad [EPP]. Los resultados demostraron que el 64% de sujetos tiene problemas en varios factores del perfil psicomotor: Coordinación gruesa [piernas y brazos], esquema corporal en otros y posiciones. Trastornos prevalentes: Trastorno de Hiperactividad-impulsividad con déficit de atención y sin él, trastornos de lectura, escritura y lenguaje. Solamente un 36% presentó un perfil psicomotor normal.
dc.format1 CD
dc.format1 recurso en línea (92 páginas)
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.subjectURL
dc.titleCaracterización Psicomotriz de niños con Dificultad de Aprendizaje
dc.typetext


Este ítem pertenece a la siguiente institución