dc.contributorRamírez Pérez, Omar Fernando
dc.creatorPacheco Bejarano, Camila
dc.date2021-01-18T22:48:18Z
dc.date2023-05-16T17:41:16Z
dc.date2021-01-18T22:48:18Z
dc.date2023-05-16T17:41:16Z
dc.date2020-12-04
dc.date.accessioned2023-08-24T12:05:49Z
dc.date.available2023-08-24T12:05:49Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/121107
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420934
dc.descriptionEl propósito de este proyecto de diseño, es crear una experiencia de diseño significativa con el fin de relacionar a los habitantes de Bogotá con el alimento y los relatos de la yuca, pertenecientes al pueblo indígena Muina Murui de la Amazonía colombiana. El diseño de la experiencia consiste de un conjunto de elementos para la fermentación de la yuca, y una serie de grabaciones de voz con relatos de una abuela indígena, que juntos logran relacionar de manera sensible y reflexiva a la personas con un fragmento vinculado a las narrativas, cosmovisión y alimentación del pueblo Muina Murui.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDiseño de experiencias
dc.subjectAlimentación
dc.subjectYuca
dc.subjectMuina Murui
dc.subjectCosmovisión
dc.subjectDiseño ontológico
dc.titleLos relatos de la Yuca : diseño de una experiencia para relacionarnos con la yuca y el pueblo Muina Murui de la amazonía colombiana
dc.coverageColombia
dc.coverage2020


Este ítem pertenece a la siguiente institución