dc.contributorPaiz, Lilian
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Facultad de Ingeniería, Departamento de Ingeniería Química
dc.creatorEscoto Solís, Diego Alejandro
dc.date2023-03-23T15:41:59Z
dc.date2023-03-23T15:41:59Z
dc.date.accessioned2023-08-24T12:04:16Z
dc.date.available2023-08-24T12:04:16Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/13/Escoto-Diego/Escoto-Diego.pdf
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/82510
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420856
dc.descriptionEl presente trabajo surgió como una iniciativa para obtener un extracto a partir de las flores de crisantemo guatemalteco (Dendranthema Grandiflora). Con este fin se realizó una extracción con soxhlet utilizando hexano durante 12 horas de reflujo y se varió el tamaño de los pétalos y humedad en los mismos para determinar la influencia de dichos factores sobre el extracto obtenido. Posteriormente se realizó una cromatorgraía en capa fina para identificar la presencia de piretrinas en las flores y en los extractos. La extracción permitió obtener extractos entre 0.1505g-0.31875 así como rendimientos en base al peso de la flor seca entre 1.87%- 3.96% Tanto los pétalos de los crisantemos y todos los extractos obtenidos en esta investigación presentaron piretrinas al realizarse la cromatografía en capa fina, lo que confirmó al Dentranthema Grandiflora como fuente de las mismas. Descriptores: Piretrinas, soxhlet, extracción, cromatografía en capa fina, destilación al vacío
dc.format1 CD
dc.format1 recurso en línea (93 páginas)
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectURL 02
dc.subjectIngeniería química Investigaciones
dc.subjectCrisantemos
dc.subjectPlantas Mejoramiento selectivo
dc.subjectDestilación
dc.subjectPiretro Análisis
dc.titleCaso de estudio: “Determinación de piretrinas en el piretro obtenido por medio de extracción hexánica en el crisantemo guatemalteco (Dendranthema Grandiflora)”
dc.typecomputer file


Este ítem pertenece a la siguiente institución