dc.contributornull
dc.creatorJill Levine, Suzanne; University of Cali fornia, Santa Bárbara
dc.date2018-02-24T15:06:27Z
dc.date2020-04-15T17:04:01Z
dc.date2023-05-11T17:25:30Z
dc.date2018-02-24T15:06:27Z
dc.date2020-04-15T17:04:01Z
dc.date2023-05-11T17:25:30Z
dc.date2012-06-01
dc.date.accessioned2023-08-24T12:03:42Z
dc.date.available2023-08-24T12:03:42Z
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/3977
dc.identifier2346-1691
dc.identifier0122-8102
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/108243
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420834
dc.descriptionEl presente artículo analiza dos aristas autobiográficas que recorren la obra literaria del escritor argentino Manuel Puig: las figuraciones de su infancia y los fantasmas paternales de su padre. Desde un recorrido crítico y biográfico, la autora analiza sus diversas novelas, en especial Maldición eterna aquien lea estas páginas (1980) y Sangre de amor correspondido (1982), dos de las ficciones tardías de Puig, ocupadas en exhibir las perturbaciones de una narrativa que traza un complejo diálogo con el otro. De allí, se entiende, la proliferación discursiva de sus novelas: toda una poética de su existencia, pero, también, de la narrativa latinoamericana contemporánea.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherDepartamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/3977/2968
dc.subjectManuel Puig; Literatura argentina; biografía literaria; Edipo
dc.titleManuel Puig: Edipo ronda La Pampa


Este ítem pertenece a la siguiente institución