dc.contributorFarah Quijano, María Adelaida
dc.creatorDe la Pava Atehortua, Martha Lucía
dc.date2015-01-18T22:39:59Z
dc.date2016-01-13T20:42:03Z
dc.date2020-04-16T19:32:36Z
dc.date2023-05-10T17:23:35Z
dc.date2015-01-18T22:39:59Z
dc.date2016-01-13T20:42:03Z
dc.date2020-04-16T19:32:36Z
dc.date2023-05-10T17:23:35Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-24T12:03:30Z
dc.date.available2023-08-24T12:03:30Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/93564
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420821
dc.descriptionEl tema principal del presente trabajo es el análisis de la gobernanza del territorio colectivo adjudicado a una comunidad negra del Pacífico colombiano, con un enfoque de transversalidad de género, desde su constitución y la evolución en los últimos 10 años. Se tuvo en cuenta como estudio de caso al Consejo Comunitario de la comunidad negra La Plata-­?Bahía Málaga (departamento del Valle del Cauca), el cual fue constituido en el año 2003, con 7.713 hectáreas de territorio de titulación colectiva hasta diciembre del 2012, fecha en la cual el territorio se amplió hasta 38.037.13 Ha (resolución 2802 INCODER 2012), por gestión de la comunidad, actualmente se encuentra integrado por 153 familias, 579 personas.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectComunidades negras
dc.subjectBahía Málaga - Pacífico colombiano
dc.titleGobernanza local con transversalidad de género en el consejo comunitario la plata - bahía málaga, pacífico colombiano


Este ítem pertenece a la siguiente institución