dc.contributor | Valencia, Daniel Guillermo | |
dc.creator | Montenegro Acosta, Claudia Maryam | |
dc.date | 2018-10-09T23:21:49Z | |
dc.date | 2020-04-16T21:30:14Z | |
dc.date | 2023-05-11T17:06:38Z | |
dc.date | 2018-10-09T23:21:49Z | |
dc.date | 2020-04-16T21:30:14Z | |
dc.date | 2023-05-11T17:06:38Z | |
dc.date | 2018 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-24T12:02:48Z | |
dc.date.available | 2023-08-24T12:02:48Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12032/103965 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420791 | |
dc.description | La simbiosis es también posible en música y cultura. El vallcnaoo. música tradicional del caribe colombiano, es una. construcción de la vida cotidiana de su creadora través de La cual esclavos, indígenas y colonizadores se vuelven uno. Logrando armenia desde las diferencias culturales. Este trabajo de grado pretende hacer un análisis sobre Las letras va Lien atas en busca de r w r vwwvwwwv características representativas de la cultura, y como ba sido un mecanismo de reproducción de La identidad costeña, al punto de convertirse en una representación nacional reconocida ante organismos internacionales como la UNESCO. | |
dc.format | PDF | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Vallenato | |
dc.subject | Música | |
dc.subject | Cultura popular | |
dc.subject | Folclor | |
dc.title | Composiciones vallenatas : vehículo de expresión cultural | |