dc.contributor | null | |
dc.creator | Echeverry López, María Esperanza; Universidad de Antioquia | |
dc.date | 2018-02-24T15:12:03Z | |
dc.date | 2020-04-16T15:52:09Z | |
dc.date | 2023-05-11T17:03:09Z | |
dc.date | 2018-02-24T15:12:03Z | |
dc.date | 2020-04-16T15:52:09Z | |
dc.date | 2023-05-11T17:03:09Z | |
dc.date | 2009-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-24T12:02:09Z | |
dc.date.available | 2023-08-24T12:02:09Z | |
dc.identifier | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2658 | |
dc.identifier | 1657-7027 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12032/103211 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420786 | |
dc.description | Esta es una investigación cualitativa, realizada entre 2005 y 2007, basada en trabajo de campo y en entrevistas a 10 organizaciones de usuarios de salud (OUS) en Medellín, Colombia, para conocer su incidencia en el derecho a la salud durante la implantación de la reforma. Los resultados clasifican los tipos de OUS, el alcance y contenido de sus actividades; así mismo, develan los componentes no realizados del derecho a la salud, convertidos en visibles y de interés público por la acción colectiva desplegada por esas organizaciones; también muestran cómo la pobreza, la frágil autonomía, la simultaneidad de lo cívico y lo armado en la resolución de necesidades, y la precaria democratización, limitan la incidencia de esa acción colectiva en la construcción del derecho a la salud. | |
dc.format | PDF | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.relation | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2658/1919 | |
dc.title | Las organizaciones de usuarios: incidiendo en la construcción del derecho a la salud | |