dc.contributornull
dc.contributornull
dc.creatorMonroy Nasr, Rebeca
dc.date2018-02-24T15:34:00Z
dc.date2020-04-15T20:38:18Z
dc.date2018-02-24T15:34:00Z
dc.date2020-04-15T20:38:18Z
dc.date2014-03-12
dc.date.accessioned2023-08-24T12:01:50Z
dc.date.available2023-08-24T12:01:50Z
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/7747
dc.identifier2248-6992
dc.identifier0122-5197
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/27070
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420772
dc.descriptionEste artículo introduce, de manera general, la forma y expresión de la crítica de arte con respecto a la fotografía, para permitir la comprensión de algunos puntos de vista desde la perspectiva tradicional artística, a la estética, para innovar formas que han alimentado su transición, los cambios abruptos y la avant-garde artística en cada momento del desarrollo de la fotografía mexicana.  Esta colección es miscelánea, pero establece algunas expresiones de las fotofóbicas y fotofílicas que crearon las raíces que permitieron la consolidación y el crecimiento de la fotografía mexicana.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.languageeng
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/7747/6094
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/7747/6095
dc.rightsCopyright (c) 2016 Rebeca Monroy Nasr
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.subjectnull
dc.subjectnull
dc.subjectnull
dc.subjectnull
dc.titleHistoria de un discurso fotográfico: miscelánea mexicana


Este ítem pertenece a la siguiente institución