dc.contributor | Gómez Méndez, José Daniel | |
dc.creator | Delgado Gómez, Viviana | |
dc.date | 2014-12-09T13:31:52Z | |
dc.date | 2016-03-29T14:36:55Z | |
dc.date | 2020-04-14T23:38:09Z | |
dc.date | 2023-05-10T17:21:12Z | |
dc.date | 2014-12-09T13:31:52Z | |
dc.date | 2016-03-29T14:36:55Z | |
dc.date | 2020-04-14T23:38:09Z | |
dc.date | 2023-05-10T17:21:12Z | |
dc.date | 2011 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-24T12:01:44Z | |
dc.date.available | 2023-08-24T12:01:44Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12032/93028 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420766 | |
dc.description | La industria textil es aquella que agrupa la producción de ropa, tela, hilos y fibras. Se puede decir que la producción de ropa es la etapa final de la industria ya que aquí es donde se confecciona la tela y se da diseño a la vestimenta según un consumidor determinado. Colombia tiene gran reconocimiento en este subsector textil teniendo como resultado un 8% del PIB manufacturero. Pero aunque esta cifra se interprete como positiva, Colombia está pasando por una crisis en el sector textil debido a la baja de la demanda por la crisis financiera, el contrabando y los problemas con los países vecinos, Ecuador y Venezuela. | |
dc.format | PDF | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Producción limpia | |
dc.title | Plan de negocios para la constitución de una empresa procesadora de fibras naturales para la producción de tela orgánica de soya con algodón y bambú | |