dc.contributorFonseca Martínez, Lorenzo
dc.creatorMesa Rincón, Ana María
dc.date2014-04-03T22:29:13Z
dc.date2014-10-09T02:41:48Z
dc.date2016-03-17T15:26:56Z
dc.date2020-04-15T21:02:06Z
dc.date2023-05-11T19:22:10Z
dc.date2014-04-03T22:29:13Z
dc.date2014-10-09T02:41:48Z
dc.date2016-03-17T15:26:56Z
dc.date2020-04-15T21:02:06Z
dc.date2023-05-11T19:22:10Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-08-24T12:01:38Z
dc.date.available2023-08-24T12:01:38Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/113908
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420761
dc.description"La planeación y desarrollo de las ciudades hoy en día, se encuentra en un constante proceso de aceleración debido a las dinámicas cambiantes del mundo competitivo al que todos los países quieren apostar pero para el que pocos se encuentran capacitados. Se plantea entonces un afán de renovar y generar soluciones dentro de las ciudades para responder a las metas y dinámicas competitivas de la globalización pero? ¿que pasa entonces con la ciudad heredada? De que manera debe intervenirse el patrimonio físico e intangible que se encuentra fuera del fragmento de ciudad conservable llamado centro histórico para que funcione y no sea ""borrado"" del territorio? Este proyecto propone entonces el diseno de una plataforma de desarrollo social endogeno sobre un conjunto post-industrial del antiguo barrio Las Cruces como nodo-negociacion de una nueva propuesta general de caracterizacion urbana del barrio, en donde se establesca la Rehabilitación del Patrimonio del barrio como complemento sustentable para el desarrollo."
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titlePatrimonio industrial en Las Cruces : integración de espacios patrimoniales en las dinámicas de la Bogotá actual


Este ítem pertenece a la siguiente institución