dc.contributorVillamil Jiménez, Jaime Alexander
dc.creatorVilloria Trujillo, Manuel Antonio
dc.date2017-04-26T20:33:07Z
dc.date2020-04-14T20:26:56Z
dc.date2023-05-11T19:22:31Z
dc.date2017-04-26T20:33:07Z
dc.date2020-04-14T20:26:56Z
dc.date2023-05-11T19:22:31Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-24T12:01:36Z
dc.date.available2023-08-24T12:01:36Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/113980
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420759
dc.descriptionEn este trabajo de investigación , se indagado cuáles son las aspiraciones profesionales de las personas Generación Z ,. De este modo, se identificaron sus principales características e incentivos cuando ingresan en su primer empleo. Se realizó una investigación descriptiva para establecer los asuntos más importantes relacionados con esta población , como lo que están buscando en una empresa ,que les gustaría para vincularse o qué comportamiento o acciones los animarían a quedarse. Varias tendencias se encontraron entre estas personas, la mayoría de ellas denotan una actitud individualista y auto- dependiente hacia el trabajo y la responsabilidad. Esta investigación se llevó a cabo en la segunda mitad de 2015.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectGeneración Z
dc.subjectVida Laboral
dc.subjectFactores motivacionales
dc.subjectRecursos Humanos
dc.subjectIncentivos
dc.titleInvestigando a la generación Z de los estudiantes de las Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Pontifica Bolivariana sobre el ingreso a la vida laboral


Este ítem pertenece a la siguiente institución