dc.contributorBrunell Ann, Laura
dc.creatorRios Prieto, Juan Carlos
dc.date2015-08-17T22:09:36Z
dc.date2016-01-13T20:03:19Z
dc.date2020-04-15T17:33:26Z
dc.date2023-05-11T19:11:26Z
dc.date2015-08-17T22:09:36Z
dc.date2016-01-13T20:03:19Z
dc.date2020-04-15T17:33:26Z
dc.date2023-05-11T19:11:26Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-24T11:59:55Z
dc.date.available2023-08-24T11:59:55Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/111559
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420730
dc.descriptionLos procesos de globalización y democratización han tenido importantes implicaciones en el accionar de los Estados Latinoamericanos, particularmente respecto a la política social. Estos cambios han afectado la manera en que los Estados implementan e incentivan el desarrollo de Estados de Bienestar o Sistemas de Protección Social . El presente documento analiza el surgimiento y desarrollo del Estado de Bienestar Colombiano y explica por qué este país se encuentra rezagado en términos de desarrollo social, aun cuando históricamente ha contado con las condiciones mínimas para implementar un amplio y cualificado sistema de bienestar social.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEstado de Bienestar
dc.subjectDesarrollo Social
dc.subjectPolítica Social
dc.titleWelfare State And Social Policy In Colombia, Why Is Colombia A Laggard In Social Protection?


Este ítem pertenece a la siguiente institución