dc.creatorHoyos, Saith
dc.creatorCano Gutiérrez, Carlos Alberto
dc.date2021-08-19T03:21:02Z
dc.date2023-05-10T17:56:41Z
dc.date2021-08-19T03:21:02Z
dc.date2023-05-10T17:56:41Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-24T11:59:51Z
dc.date.available2023-08-24T11:59:51Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/96724
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420725
dc.descriptionIntroducción: la asistencia geriátrica impacta en el deterioro funcional, principal predictor de dependencia, la mortalidad, institucionalización y utilización de recursos sanitarios por parte de los adultos mayores. De aquí parte la necesidad de una atención más enfocada y transversal a los diferentes niveles de asistencia geriátrica, los cuales están organizados según las fases de la enfermedad. Es así como por ejemplo, para la atención aguda, está la unidad geriátrica de agudos (UGA), para la fase subaguda las unidades de media estancia y en las fases crónicas la consulta externa geriátrica y las unidades de larga estancia.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subjectAsistencia geríatrica
dc.titleRealidad de los niveles asistencia geriátrica en la cuidad de Bogotá, Colombia
dc.coverageColombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución