dc.contributorVillamil Jiménez, Jaime Alexander
dc.creatorBotero Quintana, Fernando
dc.date2017-04-26T20:32:56Z
dc.date2020-04-14T22:49:23Z
dc.date2023-05-10T17:10:40Z
dc.date2017-04-26T20:32:56Z
dc.date2020-04-14T22:49:23Z
dc.date2023-05-10T17:10:40Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-24T11:58:36Z
dc.date.available2023-08-24T11:58:36Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/90806
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420708
dc.descriptionLa desnutrición es una problemática que afecta a muchos bogotanos y que limita el desarrollo social y económico de ciertos sectores de la sociedad. Esta ha sido la principal motivación para la labor social que lleva a cabo desde hace más de quince años el Banco de Alimentos de Bogotá. Después de analizar los procesos administrativos de esta organización, se ejecutó un diagnóstico mediante herramientas gerenciales como el Dofa y el diagrama causa-efecto por lo que se pudo evidenciar que la problemática principal del Banco de Alimentos de Bogotá es que no es autosostenible. Con el propósito de solucionar esta dificultad, surgió el siguiente interrogante: ¿qué otras fuentes de financiación puede tener el Banco de Alimentos de Bogotá que le permitan alcanzar el autosostenimiento? Se plantea como objetivo general del Proyecto Líder, el proponer una nueva fuente de financiación para que el Banco de Alimentos inicie el camino hacia la autosostenibilidad en el 2016. Se fijaron tres objetivos específicos: (i) analizar las posibles fuentes de financiación que el Banco pudiera desarrollar, (ii) establecer una estructura para la nueva fuente de financiación y (iii) proponer un plan de implementación de la nueva fuente de financiación a través del mercadeo social. Se desarrollaron los tres objetivos y se plasmaron los resultados en el trabajo. Como conclusión general, se plantea que la labor social que lleva a cabo el Banco de Alimentos tiene una significancia de grandes proporciones . La recomendación general de este Proyecto Líder es que se tomen en cuenta sus resultados.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAutosostenibilidad
dc.subjectEmprendimiento social
dc.subjectMarketing social
dc.subjectReciclaje a conciencia
dc.subjectEstructura administrativa
dc.subjectInnovación
dc.subjectPlaneación estratégica
dc.subjectSupervivencia
dc.titleEl camino hacia la autosostenibilidad del Banco de Alimentos de Bogotá


Este ítem pertenece a la siguiente institución