Venezuela | text
dc.contributorSinibaldi Gómez, José Francisco Julián
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Facultad de Humanidades. Departamento de Psicología
dc.creatorRodríguez Mendoza, María Alejandra
dc.date2023-03-23T18:45:27Z
dc.date2023-03-23T18:45:27Z
dc.date.accessioned2023-08-24T11:54:08Z
dc.date.available2023-08-24T11:54:08Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/63/Rodriguez-Mendoza-Maria/Rodriguez-Mendoza-Maria.pdf
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/85090
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420590
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como objetivo general, indagar sí las narrativas de amor pueden o no influir en la elección de pareja y en el estilo de vida de mujeres entre las edades de 25 a 50 años. Así como también se plantearon algunos objetivos específicos, entre los cuales están los siguientes: identificar sí se da una influencia de los padres, con respecto a la elección de pareja y de qué manera se va dando. Otro objetivo es conocer los tipos de interacción que formaron los sujetos de estudio a lo largo de su vida y por último, explorar las experiencias de relaciones anteriores de pareja que establecieron dichas mujeres. Para realizar el estudio se hizo uso del enfoque cualitativo, utilizando una entrevista de 29 preguntas que se dividió en tres indicadores: experiencias familiares, experiencias de amistad y experiencias de parejas pasadas. La muestra se encontraba conformada por 5 sujetos, todas mujeres, entre las edades mencionadas anteriormente y que estuvieran actualmente solteras. A todas ellas se les realizó la entrevista correspondiente para que la información adquirida sirviera en el registro de historias de vida y evaluación de experiencias personales a través de la narrativa. Luego de adquirir la información, se vaciaron los datos obtenidos en matrices diseñadas para lograr un análisis claro y conciso de los indicadores y subindicadores encontrados. Los resultados obtenidos permitieron obtener las siguientes conclusiones: las narrativas de amor influyen en la elección de pareja, pues las personas van formando simbólicamente ideas de aquellas personas con las que les gustaría compartir su vida. También se pudo encontrar que existe una influencia directa de los padres hacia sus hijos, la cual puede exteriorizarse ya sea por los modelos de vida que los papás manifiestan, así como los mensajes y expectativas que se van estableciendo dentro del hogar.
dc.format1 CD
dc.format1 recurso en línea (160 páginas)
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectURL 05
dc.subjectElección del conyuge
dc.subjectRelaciones de pareja
dc.subjectEstilo de vida
dc.subjectNovela amorosa
dc.subjectRelaciones hombre-mujer
dc.subjectPadres e hijos
dc.titleNarrativas, elección de pareja y su influencia en el estilo de vida
dc.typetext


Este ítem pertenece a la siguiente institución