dc.contributorBaquero García, Eduardo
dc.creatorCastillo López, Natalia
dc.date2014-04-03T21:33:14Z
dc.date2014-10-09T02:45:19Z
dc.date2016-03-17T15:30:01Z
dc.date2020-04-15T21:04:06Z
dc.date2023-05-11T14:49:50Z
dc.date2014-04-03T21:33:14Z
dc.date2014-10-09T02:45:19Z
dc.date2016-03-17T15:30:01Z
dc.date2020-04-15T21:04:06Z
dc.date2023-05-11T14:49:50Z
dc.date2009
dc.date.accessioned2023-08-24T11:54:02Z
dc.date.available2023-08-24T11:54:02Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/99315
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420584
dc.descriptionEl sector de la Estación de la Sabana, en la localidad de los Mártires, consta de grandes espacios patrimoniales y culturales de gran simbolismo para la ciudad. Estos espacios están sumidos en un gran deterioro y abandono, que a su vez ha generado todo tipo de problemas sociales y económicos para la población de la zona. El sector tiene un gran potencial que no ha sido aprovechado, ya que su ubicación estratégica y su infraestructura subutilizada no han sido tenidas en cuenta. El Centro Metropolitano de Artes Escénicas, se ubicará al frente de la Estación de la Sabana, como punto de entrada y recibo de Bogotá. Este será el escenario de dinámicas que convertirán a este espacio en un referente urbano.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleCentro metropolitano de artes escénicas


Este ítem pertenece a la siguiente institución