dc.contributorDíaz Oliva, Antonio
dc.creatorUmaña Peña, Edwin Ramiro
dc.date2020-07-02T18:49:07Z
dc.date2023-05-11T14:47:32Z
dc.date2020-07-02T18:49:07Z
dc.date2023-05-11T14:47:32Z
dc.date2020-06-17
dc.date.accessioned2023-08-24T11:52:36Z
dc.date.available2023-08-24T11:52:36Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/98814
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420554
dc.descriptionAnálisis de la obra del narrador gráfico chicano Jaime Hernandez, a partir de la estética de la recepción, propuesta por Wolfgang Iser. Se hace un recorrido por la formación intelectual del autor, y una mirada a sus narraciones más destacadas en las cuales se analizan aspectos significativos, tanto a nivel temático como formal. Así mismo se analizan las transformaciones, a lo largo de más de 30 años de producción gráfica, de sus principales personajes, Maggie, Hopey, Penny e Izzy.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectNovela gráfica
dc.subjectJaime Hernandez
dc.subjectCómic
dc.subjectNovela gráfica latinos
dc.subjectNovela gráfica Estados Unidos
dc.subjectNovela gráfica Chicanos
dc.subjectHistoria del cómic
dc.subjectAnálisis cómic novela gráfica
dc.subjectFeminismo cómic novela gráfica
dc.subjectPersonajes femeninos cómic
dc.subjectPersonajes femeninos novela gráfica
dc.subjectCómic alternativo
dc.subjectCómic Aaternativo historia
dc.subjectCómic alternativo Estados Unidos
dc.titleEstrategias, rupturas y transgresiones en el universo narrativo de Jaime Hernández
dc.coverageAmérica Latina
dc.coverageEstados Unidos
dc.coverage1981-2015


Este ítem pertenece a la siguiente institución