dc.contributorPeñuela Uricoechea, María Magdalena
dc.creatorSoache Rojas, Stheffany Tatiana
dc.date2019-03-29T14:00:07Z
dc.date2020-04-14T20:19:41Z
dc.date2023-05-11T14:49:03Z
dc.date2019-03-29T14:00:07Z
dc.date2020-04-14T20:19:41Z
dc.date2023-05-11T14:49:03Z
dc.date2018-12-05
dc.date.accessioned2023-08-24T11:51:10Z
dc.date.available2023-08-24T11:51:10Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/99149
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420529
dc.descriptionEl presente proyecto de investigación hace una reflexión en torno a los cambios causados por los contenidos de la internet en los adolescentes. Específicamente, conocer los alcances e impactos que generan los youtubers y sus contenidos en esta franja etaria. Lo anterior, implico retos de tipo teórico y metodológico. Dicha investigación se llevó a cabo en el Colegio Codema IED, localizado en la ciudad de Bogotá, donde se hizo un estudio comparativo entre grados octavo y undécimo, con una muestra de aproximadamente 31 chicos entre los 13 y 17 años respectivamente. Para explorar las diferentes variables que influyen en las preferencias que tienen los jóvenes por los youtubers. Se consideraron, la edad; el género y las condiciones materiales. De esta forma, se pretende abordar desde nuevas perspectivas algunas dinámicas sociales tales como: la mimesis en las practicas juveniles y los efectos de las representaciones hegemónicas en la concepción del mundo que construyen los adolescentes a partir de los influencers. Palabras claves: Youtubers, influencers, mimesis, adolescentes, representaciones sociales.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectYoutubers
dc.subjectInfluencers
dc.subjectMimesis
dc.subjectAdolescentes
dc.subjectRepresentaciones sociales
dc.titleDe lo virtual a lo real : los efectos de la plataforma youtube en estudiantes de grados 8 y 11


Este ítem pertenece a la siguiente institución