dc.contributor | Garcia Botero, Javier Fernando | |
dc.creator | Torres Caycedo, Nicolás | |
dc.date | 2019-01-16T12:27:36Z | |
dc.date | 2020-04-15T19:27:04Z | |
dc.date | 2023-05-11T21:28:44Z | |
dc.date | 2019-01-16T12:27:36Z | |
dc.date | 2020-04-15T19:27:04Z | |
dc.date | 2023-05-11T21:28:44Z | |
dc.date | 2018-07-06 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-24T11:47:25Z | |
dc.date.available | 2023-08-24T11:47:25Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12032/119280 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420426 | |
dc.description | El cambio climático ha generado una serie de retos y desafíos para la humanidad en tiempos contemporáneos. Esto ha llevado a la sociedad actual a replantear sus modelos de organización y gobernanza local e intenracional, para confrontar de manera más eficiente las problemáticas ambientales que amenazan a los seres vivos a una escala global. Es por ello que el presente documento busca a través de sus lineas identificar cómo la para-diplomacia, entendía como la participación de los gobiernos locales como actores relevantes y autónomos de política exterior, diferenciados del Estado Central, afectan la creación y desarrollo de políticas ambientales convergentes, durante los años de 2012 a 2015 entre el Estado Colombiano y la ciudad de Bogotá. | |
dc.format | PDF | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Para-diplomácia | |
dc.subject | Gobernanza internacional | |
dc.subject | Gobernanza ambiental internacional | |
dc.subject | Políticas ambientales | |
dc.subject | Descentralización | |
dc.subject | Globalización | |
dc.subject | Colombia | |
dc.subject | Bogotá | |
dc.subject | Mediombiente | |
dc.title | La para-diplomacia como factor de la fragmentación de la gobernanza ambiental nacional e internacional : el caso de Colombia y la ciudad de Bogotá durante los años 2012 a 2015 | |