dc.contributornull
dc.creatorGravis, Ana
dc.date2018-02-24T15:40:32Z
dc.date2020-04-15T19:19:12Z
dc.date2023-05-11T17:12:25Z
dc.date2018-02-24T15:40:32Z
dc.date2020-04-15T19:19:12Z
dc.date2023-05-11T17:12:25Z
dc.date1999-04-15
dc.date.accessioned2023-08-24T11:45:19Z
dc.date.available2023-08-24T11:45:19Z
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3001
dc.identifier2027-2731
dc.identifier0120-4823
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/105264
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420377
dc.descriptionEl artículo proporciona algunos elementos a la discusión sobre la edicación crítica para los medios de cominicación y la necesidad de desarrollar uan pedagogía adecuada para esos fines. Presenta aconsideracion temas como la lectura critica, la alfabetización. La importancia del estudio de las vivencias y del dialogo pedagogico se introduce a partir de la reflexión de los conceptos de imagen y realidad. Se desarrollan conceptos básicos en el desarrollo teórico y práctico de la Pedagogía critica para los Medios. Se concluye con reflexiones sobre la implementación sistemática y curricular de dicha pedagogía en el sistema escolar.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3001/2311
dc.subjectnull
dc.subjectComunicación; educación; Medios de comunicación;
dc.subjectnull
dc.titleEducación para los medios


Este ítem pertenece a la siguiente institución