dc.contributorVanegas Garcia, Marylyn Rocio
dc.creatorHoyos Montealegre, Daniela
dc.creatorLaverde Ramos, Diego Fernando
dc.creatorPosada Patiño, Luisa
dc.date2022-07-12T15:31:12Z
dc.date2023-05-11T19:29:40Z
dc.date2022-07-12T15:31:12Z
dc.date2023-05-11T19:29:40Z
dc.date2022-05-31
dc.date.accessioned2023-08-24T11:44:04Z
dc.date.available2023-08-24T11:44:04Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/115548
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420343
dc.descriptionLa presente investigación cualitativa de corte fenomenológico tiene como objetivo conocer la experiencia de los trabajadores de una empresa de turismo y entretenimiento antes, durante y después de una implementación del programa de ejercicio físico para conocer la influencia que este puede tener en la percepción de la Calidad de Vida Laboral (CVL). Este implica la autopercepción de su rendimiento, productividad, satisfacción laboral, motivación, autoestima, estrés, relaciones interpersonales y el estado anímico. Para lograr el objetivo se establecieron horarios de ejercicio dentro de la jornada laboral de los trabajadores. Se contó con 16 participantes los cuales fueron entrevistados antes de la intervención, durante y en la última semana. Con el paso del tiempo, se pudo conocer la experiencia de los trabajadores y a modo de conclusión se visualizaron cambios positivos frente a su autopercepción con respecto a las categorías que componen el constructo Calidad de Vida Laboral (CVL).
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTrabajadores
dc.subjectExperiencia
dc.subjectCalidad de vida laboral
dc.subjectEjercicio físico
dc.subjectAutopercepción
dc.titleInfluencia del ejercicio en la calidad de vida laboral de los trabajadores


Este ítem pertenece a la siguiente institución